lunes, 8 de octubre de 2007

Balasto para lámpara de neón en 9V
Utilizando un integrado mas que conocido, el 555, este circuito no es otra cosa que un oscilador cuya etapa de salida ataca un transformador elevador de tensión obtenido de una radio vieja. Este se encarga de elevar la tensión al nivel apropiado para el encendido de una lámpara de neón típica.Los componentes asociados a los pines 7, 6 y 2 determinan la frecuencia apropiada de oscilación. El transformador utilizado en este proyecto no es ni mas ni menos que el disponible en la etapa de salida de una radio tipo Spica de 6 transistores. Nótese que los terminales que originalmente proveian al parlante de señal ahora van conectados como primarios mientras que el antiguo primario ahora es secundario de salida a la lámpara.

viernes, 5 de octubre de 2007



Automático para luces de pasillo o escalera



Ideal para pasillos o escaleras, sobre todo en edificios, este circuito permite mantener una serie de lámparas en paralelo encendidas durante 2 minutos y luego las apaga automáticamente. Es totalmente silencioso por ser de estado sólido
Si bien el circuito parece complicado para la función que cumple, si se lo analiza en detalle se notará que es muy sencillo. Esta pensado para trabajar con tres hilos entre los pulsadores y las lámparas (que no deben superar los 500w sin disipar el triac). Así, entre los puntos 1 y 2 se conectan las lámparas y, entre los puntos 2 y 3 se conectan los pulsadores que pueden incluir una lámpara de neón tipo testigo. Esta lámpara testigo se iluminará cuando el circuito esté en espera (las lámparas de iluminación estén apagadas). En tanto entre los puntos 1 y 3 se conecta la tensión de red. Para entenderlo mejor mire este esquema de instalación.
Si donde se va a instalar el circuito hay fase y neutro en todas las bocas o cajas se puede instalar el sistema con sólo un cable (el 2).

Monitor para Puerto Paralelo Como verán en el esquema el circuito no es mas que un puñado de componentes donde lo mas costoso es el conector DB de 25 pines. El puerto paralelo del PC envía los datos al exterior pormedio de los pines 2 al 9. Y las masas están en el grupo de pines desde el 18 hasta el 25.Loquehicimos fue colocar a cada pin de salida una resistencia limitadora de corriente y seguidamenteun diodo LED que brillo o no según el estado de cada línea.
No es necesario utilizar un circuito impreso para esto, basta con hacerlo prolijamente en el aire, tal como se observa en la foto de abajo.



Distribuidor Activo Modular para AuricularesLa señal proveniente de una fuente de línea (1 Vpp) en adelante ingresa a los módulos por los terminales IZQ y DER. Cada módulo está formado por dos circuitos integrados LM386 que se encargan cada uno de amplificar uno de los canales estéreo. De esta forma la señal débil de entrada sale potenciada por el jack de salida.Se deberán montar tantos módulos como auriculares se requieran conectar. Es una buena medida en una sala de reuniones armar tantos módulos como butacas haya. En tanto en un estudio de grabación o en una sala de radio la proporción es un poco diferente ya que suele haber gente de pie que también escuchan audio.Cada módulo requiere 200mA de corriente para operar y se los puede alimentar con cualquier tensión comprendida entre 6 y 12V.
amplificador de audio de 8w

El diagrama del circuito nos muestra que la señal de entrada es bloqueada en DC a través del capacitor de 1µF, luego ingresa al amplificador operacional por la entrada no inversora. De la salida se toma una parte de la señal para realimentar el sistema por medio de la entrada inversora. La señal completa de la salida se le quita la continua por medio del capacitor de 1000µF y se aplica al parlante, cuya impedancia debe ser de 4 ohms. De colocar un parlante de 8 ohms la potencia total obtenida será de 4 vatios.

jueves, 4 de octubre de 2007

martes, 2 de octubre de 2007